SÁBADO 15 DE FEBRERO, en ''La Chica de Ayer'' concierto de rumba-fusión con DIVÁN DU DON, en la presentación de su nuevo álbum 'Malabares', entradas 10€ anticipada (12€ taquilla) en: entradium.com a partir de las 22:30 horas...
Con este nuevo álbum celebran 15 años de carrera. Malabares refleja fielmente el universo rítmico de Diván du Don, percusión de cajones y guitarras giran en torno a su música en este nuevo trabajo discográfico repleto de colaboraciones sorpresas, temas que rezuman buena energía con letras muy profundas que llegan a lo más hondo del corazón. Diván du Don encuentra su nuevo sonido con un mensaje directo y vitalista.
Mundo Diván du Don
Imagina una bailarina con cresta y chupa de cuero realizando un giro perfecto… con tutú y barba idiosincrásica.
Los bichos raros, lo bueno y lo malo, el yin y el yang, el grito de Munch, lo minimalista, las niñas buenas, lo abarrotado, lo subversivo, lo crítico, lo absurdo, los nudos marineros…
Somos atemporales, anacrónicos y contemporáneos. Lo antiguo y lo nuevo empapan nuestras maletas —cubiertas con pegatinas de campings—. Somos los chatos que emborrachan en la única taberna del pueblo.
Los colores son la sangre de nuestras imágenes, la droga de nuestras canciones. Bebemos de la rumba; del rock; de las baladitas; de los acordes de una guitarra y las notas de un violín hawaiano; del bombo a reventar; de unos platillos de plastilina; de las luces de la ciudad y las farolas de Las Vegas (del Guadiana).
Por cierto, viajamos en cocotaxi a diario.
divandudon
SÁBADO 15 DE FEBRERO, en ''La Chica de Ayer'' concierto de rumba-fusión con DIVÁN DU DON, en la presentación de su nuevo álbum 'Malabares', entradas 10€ anticipada (12€ taquilla) en: entradium.com a partir de las 22:30 horas...
Con este nuevo álbum celebran 15 años de carrera. Malabares refleja fielmente el universo rítmico de Diván du Don, percusión de cajones y guitarras giran en torno a su música en este nuevo trabajo discográfico repleto de colaboraciones sorpresas, temas que rezuman buena energía con letras muy profundas que llegan a lo más hondo del corazón. Diván du Don encuentra su nuevo sonido con un mensaje directo y vitalista.
Mundo Diván du Don
Imagina una bailarina con cresta y chupa de cuero realizando un giro perfecto… con tutú y barba idiosincrásica.
Los bichos raros, lo bueno y lo malo, el yin y el yang, el grito de Munch, lo minimalista, las niñas buenas, lo abarrotado, lo subversivo, lo crítico, lo absurdo, los nudos marineros…
Somos atemporales, anacrónicos y contemporáneos. Lo antiguo y lo nuevo empapan nuestras maletas —cubiertas con pegatinas de campings—. Somos los chatos que emborrachan en la única taberna del pueblo.
Los colores son la sangre de nuestras imágenes, la droga de nuestras canciones. Bebemos de la rumba; del rock; de las baladitas; de los acordes de una guitarra y las notas de un violín hawaiano; del bombo a reventar; de unos platillos de plastilina; de las luces de la ciudad y las farolas de Las Vegas (del Guadiana).
Por cierto, viajamos en cocotaxi a diario.
divandudon
SÁBADO 15 DE FEBRERO, en ''La Chica de Ayer'' concierto de rumba-fusión con DIVÁN DU DON, en la presentación de su nuevo álbum 'Malabares', entradas 10€ anticipada (12€ taquilla) en: entradium.com a partir de las 22:30 horas...
Con este nuevo álbum celebran 15 años de carrera. Malabares refleja fielmente el universo rítmico de Diván du Don, percusión de cajones y guitarras giran en torno a su música en este nuevo trabajo discográfico repleto de colaboraciones sorpresas, temas que rezuman buena energía con letras muy profundas que llegan a lo más hondo del corazón. Diván du Don encuentra su nuevo sonido con un mensaje directo y vitalista.
Mundo Diván du Don
Imagina una bailarina con cresta y chupa de cuero realizando un giro perfecto… con tutú y barba idiosincrásica.
Los bichos raros, lo bueno y lo malo, el yin y el yang, el grito de Munch, lo minimalista, las niñas buenas, lo abarrotado, lo subversivo, lo crítico, lo absurdo, los nudos marineros…
Somos atemporales, anacrónicos y contemporáneos. Lo antiguo y lo nuevo empapan nuestras maletas —cubiertas con pegatinas de campings—. Somos los chatos que emborrachan en la única taberna del pueblo.
Los colores son la sangre de nuestras imágenes, la droga de nuestras canciones. Bebemos de la rumba; del rock; de las baladitas; de los acordes de una guitarra y las notas de un violín hawaiano; del bombo a reventar; de unos platillos de plastilina; de las luces de la ciudad y las farolas de Las Vegas (del Guadiana).
Por cierto, viajamos en cocotaxi a diario.
divandudon