INFORMACIÓN CLAVE:
Lugar: Sala Torero, Plaza Corrillo 19, Salamanca.
Fecha: Viernes 28 Junio 2019
Hora: 22:30 horas
Entrada anticipada: 15€
Taquilla: 20€
A la venta en:
Cafetería Los Escudos (Plaza Mayor, 1)
Bar Mari Carmen (Ctra. de Ledesma, 123)
Sala Torero y en ticketea.com
VIERNES 28 DE JUNIO, en la Sala Torero, el JUNCO HA Vuelto + Artistas Invitados, con apertura de puertas a las 22:30 horas... A la venta en: en ticketea.com
Había un “Reencuentro” pendiente y ya está aquí. Junco ha regresado tras 12 años de silencio discográfico. Vuelve el rey de la rumba romántica, la legendaria voz gitana de la balada. Y con un valor añadido: vuelve también a sus orígenes como autor de diez de las once canciones que componen este disco. Y en la última, una racial versión de un clásico melódico que parece hecho a medida para la ocasión.
“Reencuentro” es el título del disco y también de la pegadiza canción que lo abre.” Yo soy aquél…”, canta entre palmas. El que con sus propias composiciones y apasionadas versiones vendía discos y casettes por centenares de miles. El Barry White gitano, que le llegaron a llamar.
Y este “Reencuentro” mantiene la primaria sensualidad de su sonido intacta. Canciones para conducir, bailar o hacer el amor; seguramente, los actos que más han acompañado siempre su música.
El regreso del verdadero Junco, pues aunque dicho sobrenombre haya apodado también a algún que otro bailaor, nadie lo ha hecho tan popular como Ricardo Gabarre. Quien iba a decir que aquél niño a quien llamaban Junco y que ayudaba a su padre a cuidar caballos, encendería corazones con sus canciones. Nació en Fraga (Huesca) y con solo nueve años se afincaría con su familia en Barcelona, donde sigue residiendo. Su madre y su hermana cantaban también de maravilla, aunque solo entre los suyos. Él en cambio intentaría profesionalizarse nada más cumplir los 16 años, al frente de un grupo llamado Los Ángeles Gitanos. Ya entonces tendía a ese “tempo” lento que exigen las confesiones amorosas. Su productor no lo entendió y quiso venderlos como unos rumberos más. Decepcionado por el fracaso, Junco se dedicaría durante muchos años a la venta ambulante sin dejar de escribir canciones como simple afición, por puro amor al arte.
En los años 80, canciones propias como “¡Hola, mi amor!” o “Celos” le convertirían en incombustible superventas. Y en la década de los 90 arrasaría con infinidad de versiones de clásicos sentimentales italianos. Hizo suyas piezas de Cocciante, Battisti o Giaccobe mucho antes de que volviera abrirse el italo-filón. Y casualmente (y cerrando así el círculo de coincidencias) incluye en este disco un sorprendente “Bailar pegados”.
Fuente: masqueflamencochile.com/artistas/junco
juncooficial
INFORMACIÓN CLAVE:
Lugar: Sala Torero, Plaza Corrillo 19, Salamanca.
Fecha: Viernes 28 Junio 2019
Hora: 22:30 horas
Entrada anticipada: 15€
Taquilla: 20€
A la venta en:
Cafetería Los Escudos (Plaza Mayor, 1)
Bar Mari Carmen (Ctra. de Ledesma, 123)
Sala Torero y en ticketea.com
VIERNES 28 DE JUNIO, en la Sala Torero, el JUNCO HA Vuelto + Artistas Invitados, con apertura de puertas a las 22:30 horas... A la venta en: en ticketea.com
Había un “Reencuentro” pendiente y ya está aquí. Junco ha regresado tras 12 años de silencio discográfico. Vuelve el rey de la rumba romántica, la legendaria voz gitana de la balada. Y con un valor añadido: vuelve también a sus orígenes como autor de diez de las once canciones que componen este disco. Y en la última, una racial versión de un clásico melódico que parece hecho a medida para la ocasión.
“Reencuentro” es el título del disco y también de la pegadiza canción que lo abre.” Yo soy aquél…”, canta entre palmas. El que con sus propias composiciones y apasionadas versiones vendía discos y casettes por centenares de miles. El Barry White gitano, que le llegaron a llamar.
Y este “Reencuentro” mantiene la primaria sensualidad de su sonido intacta. Canciones para conducir, bailar o hacer el amor; seguramente, los actos que más han acompañado siempre su música.
El regreso del verdadero Junco, pues aunque dicho sobrenombre haya apodado también a algún que otro bailaor, nadie lo ha hecho tan popular como Ricardo Gabarre. Quien iba a decir que aquél niño a quien llamaban Junco y que ayudaba a su padre a cuidar caballos, encendería corazones con sus canciones. Nació en Fraga (Huesca) y con solo nueve años se afincaría con su familia en Barcelona, donde sigue residiendo. Su madre y su hermana cantaban también de maravilla, aunque solo entre los suyos. Él en cambio intentaría profesionalizarse nada más cumplir los 16 años, al frente de un grupo llamado Los Ángeles Gitanos. Ya entonces tendía a ese “tempo” lento que exigen las confesiones amorosas. Su productor no lo entendió y quiso venderlos como unos rumberos más. Decepcionado por el fracaso, Junco se dedicaría durante muchos años a la venta ambulante sin dejar de escribir canciones como simple afición, por puro amor al arte.
En los años 80, canciones propias como “¡Hola, mi amor!” o “Celos” le convertirían en incombustible superventas. Y en la década de los 90 arrasaría con infinidad de versiones de clásicos sentimentales italianos. Hizo suyas piezas de Cocciante, Battisti o Giaccobe mucho antes de que volviera abrirse el italo-filón. Y casualmente (y cerrando así el círculo de coincidencias) incluye en este disco un sorprendente “Bailar pegados”.
Fuente: masqueflamencochile.com/artistas/junco
juncooficial
INFORMACIÓN CLAVE:
Lugar: Sala Torero, Plaza Corrillo 19, Salamanca.
Fecha: Viernes 28 Junio 2019
Hora: 22:30 horas
Entrada anticipada: 15€
Taquilla: 20€
A la venta en:
Cafetería Los Escudos (Plaza Mayor, 1)
Bar Mari Carmen (Ctra. de Ledesma, 123)
Sala Torero y en ticketea.com
VIERNES 28 DE JUNIO, en la Sala Torero, el JUNCO HA Vuelto + Artistas Invitados, con apertura de puertas a las 22:30 horas... A la venta en: en ticketea.com
Había un “Reencuentro” pendiente y ya está aquí. Junco ha regresado tras 12 años de silencio discográfico. Vuelve el rey de la rumba romántica, la legendaria voz gitana de la balada. Y con un valor añadido: vuelve también a sus orígenes como autor de diez de las once canciones que componen este disco. Y en la última, una racial versión de un clásico melódico que parece hecho a medida para la ocasión.
“Reencuentro” es el título del disco y también de la pegadiza canción que lo abre.” Yo soy aquél…”, canta entre palmas. El que con sus propias composiciones y apasionadas versiones vendía discos y casettes por centenares de miles. El Barry White gitano, que le llegaron a llamar.
Y este “Reencuentro” mantiene la primaria sensualidad de su sonido intacta. Canciones para conducir, bailar o hacer el amor; seguramente, los actos que más han acompañado siempre su música.
El regreso del verdadero Junco, pues aunque dicho sobrenombre haya apodado también a algún que otro bailaor, nadie lo ha hecho tan popular como Ricardo Gabarre. Quien iba a decir que aquél niño a quien llamaban Junco y que ayudaba a su padre a cuidar caballos, encendería corazones con sus canciones. Nació en Fraga (Huesca) y con solo nueve años se afincaría con su familia en Barcelona, donde sigue residiendo. Su madre y su hermana cantaban también de maravilla, aunque solo entre los suyos. Él en cambio intentaría profesionalizarse nada más cumplir los 16 años, al frente de un grupo llamado Los Ángeles Gitanos. Ya entonces tendía a ese “tempo” lento que exigen las confesiones amorosas. Su productor no lo entendió y quiso venderlos como unos rumberos más. Decepcionado por el fracaso, Junco se dedicaría durante muchos años a la venta ambulante sin dejar de escribir canciones como simple afición, por puro amor al arte.
En los años 80, canciones propias como “¡Hola, mi amor!” o “Celos” le convertirían en incombustible superventas. Y en la década de los 90 arrasaría con infinidad de versiones de clásicos sentimentales italianos. Hizo suyas piezas de Cocciante, Battisti o Giaccobe mucho antes de que volviera abrirse el italo-filón. Y casualmente (y cerrando así el círculo de coincidencias) incluye en este disco un sorprendente “Bailar pegados”.
Fuente: masqueflamencochile.com/artistas/junco
juncooficial