INFORMACIÓN CLAVE:
Lugar: Pakí Pallá, Calle San Justo, 27-31, Salamanca
Fechas: Lunes 29 Abril 2019
LUNES 29 DE ABRIL, en el Pakí Pallá zona GRAN VÍA, celebra el LUNES DE AGUAS, desde las 18:00 horas...
Lunes de aguas: Su origen data de mediados del siglo XVI. Su causa fue un edicto decretado por el rey Felipe II, para remediar el incumplimiento de los estudiantes, en Semana Santa de la normativa casta. El edicto obligaba al cumplimiento del ayuno y abstinencia durante todo el periodo de la Cuaresma. También se prohibía cualquier tipo de celebración que no fuese estrictamente religiosa y obligaba al cierre de todos los burdeles de la localidad. Las prostitutas tenían que abandonar la ciudad, trasladándose a la otra orilla del río Tormes. Un sacerdote llamado Padre Lucas era el encargado de velar por el cumplimiento de la ley además del traslado de las prostitutas a la otra orilla del rio Tormes. Por esta razón se le conoció como: ‘el Padre Putas’.A partir del siguiente año, después del Miércoles de Ceniza la ciudad fue abandonada por las prostitutas y se llevó a cabo todo lo establecido por el edicto. Trascurrido todo el periodo pascual, el lunes siguiente a la finalización de la Semana Santa llegó el momento de que regresasen las meretrices. Dónde se organizó un festejo que marcó un antes y después en el tipo de celebraciones hasta la fecha. A partir de ahí, año tras año todos los salmantinos esperaban con impaciencia la llegada de esa fecha, mientras cumplían fielmente con las normas de la iglesia durante toda la Cuaresma y se desmadraban al llegar el cual, se empezó a conocer como ‘Lunes de Aguas’.
Pakí Pallá recomienda un consumo responsable. * Consultar bases en la organización.
pakipalla
INFORMACIÓN CLAVE:
Lugar: Pakí Pallá, Calle San Justo, 27-31, Salamanca
Fechas: Lunes 29 Abril 2019
LUNES 29 DE ABRIL, en el Pakí Pallá zona GRAN VÍA, celebra el LUNES DE AGUAS, desde las 18:00 horas...
Lunes de aguas: Su origen data de mediados del siglo XVI. Su causa fue un edicto decretado por el rey Felipe II, para remediar el incumplimiento de los estudiantes, en Semana Santa de la normativa casta. El edicto obligaba al cumplimiento del ayuno y abstinencia durante todo el periodo de la Cuaresma. También se prohibía cualquier tipo de celebración que no fuese estrictamente religiosa y obligaba al cierre de todos los burdeles de la localidad. Las prostitutas tenían que abandonar la ciudad, trasladándose a la otra orilla del río Tormes. Un sacerdote llamado Padre Lucas era el encargado de velar por el cumplimiento de la ley además del traslado de las prostitutas a la otra orilla del rio Tormes. Por esta razón se le conoció como: ‘el Padre Putas’.A partir del siguiente año, después del Miércoles de Ceniza la ciudad fue abandonada por las prostitutas y se llevó a cabo todo lo establecido por el edicto. Trascurrido todo el periodo pascual, el lunes siguiente a la finalización de la Semana Santa llegó el momento de que regresasen las meretrices. Dónde se organizó un festejo que marcó un antes y después en el tipo de celebraciones hasta la fecha. A partir de ahí, año tras año todos los salmantinos esperaban con impaciencia la llegada de esa fecha, mientras cumplían fielmente con las normas de la iglesia durante toda la Cuaresma y se desmadraban al llegar el cual, se empezó a conocer como ‘Lunes de Aguas’.
Pakí Pallá recomienda un consumo responsable. * Consultar bases en la organización.
pakipalla
INFORMACIÓN CLAVE:
Lugar: Pakí Pallá, Calle San Justo, 27-31, Salamanca
Fechas: Lunes 29 Abril 2019
LUNES 29 DE ABRIL, en el Pakí Pallá zona GRAN VÍA, celebra el LUNES DE AGUAS, desde las 18:00 horas...
Lunes de aguas: Su origen data de mediados del siglo XVI. Su causa fue un edicto decretado por el rey Felipe II, para remediar el incumplimiento de los estudiantes, en Semana Santa de la normativa casta. El edicto obligaba al cumplimiento del ayuno y abstinencia durante todo el periodo de la Cuaresma. También se prohibía cualquier tipo de celebración que no fuese estrictamente religiosa y obligaba al cierre de todos los burdeles de la localidad. Las prostitutas tenían que abandonar la ciudad, trasladándose a la otra orilla del río Tormes. Un sacerdote llamado Padre Lucas era el encargado de velar por el cumplimiento de la ley además del traslado de las prostitutas a la otra orilla del rio Tormes. Por esta razón se le conoció como: ‘el Padre Putas’.A partir del siguiente año, después del Miércoles de Ceniza la ciudad fue abandonada por las prostitutas y se llevó a cabo todo lo establecido por el edicto. Trascurrido todo el periodo pascual, el lunes siguiente a la finalización de la Semana Santa llegó el momento de que regresasen las meretrices. Dónde se organizó un festejo que marcó un antes y después en el tipo de celebraciones hasta la fecha. A partir de ahí, año tras año todos los salmantinos esperaban con impaciencia la llegada de esa fecha, mientras cumplían fielmente con las normas de la iglesia durante toda la Cuaresma y se desmadraban al llegar el cual, se empezó a conocer como ‘Lunes de Aguas’.
Pakí Pallá recomienda un consumo responsable. * Consultar bases en la organización.
pakipalla